Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Del Campo al Caos: la tragedia de un ERP que no supo madurar

Publicado por Víctor Alonso Martínez, CEO de Veyron en 08/05/2025 en Artículo

Compartir:

Lo que debió ser una transformación digital verde y brillante terminó convertido en una maldición que podría marchitar incluso al fruto más fresco.

Víctor Alonso Martínez, CEO de Veyron. Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

En la industria global del aguacate Mission Produce, era considerado un referente en logística y distribución. Pero en 2021, la empresa decidió invocar un cambio: implementar un nuevo ERP de un proveedor internacional, con el apoyo de una consultora externa. Lo que debió ser una transformación digital verde y brillante terminó convertido en una condena que podría marchitar incluso al fruto más fresco.

 

La invocación del caos 

El plan era ambicioso: mejorar la visibilidad operativa, controlar con mayor precisión los inventarios y optimizar la cadena de suministro global. el proveedor del sistema ERP aportaría la plataforma tecnológica; la empresa implementadora, la experiencia en integración. Pero tan pronto como el sistema fue activado, los problemas comenzaron a brotar como plaga en un cultivo vulnerable. El nuevo ERP no pudo gestionar adecuadamente los pedidos ni reflejar con exactitud el inventario. Las órdenes de venta se retrasaban o se duplicaban, y los datos en tiempo real simplemente no fluían.

 

Más del autor: El Naufragio Digital: El ERP que casi Hundió a la Marina

 

Cuando el sistema magulla el aguacate 

En lugar de madurar, la operación colapsó. La consultora no logró resolver los problemas a tiempo, lo que llevó a una caída abrupta en el beneficio bruto de Mission Produce: 22.2 millones de dólares en un solo trimestre, según informes oficiales. El monstruo digital que habían creado se comió sus finanzas y expuso su fragilidad operativa.

 

La crisis fue especialmente crítica debido a la naturaleza perecedera del producto. Los errores en el inventario no solo significaban ineficiencia: significaban pérdidas de fruta, cancelaciones de pedidos y deterioro de relaciones comerciales. Las entregas se volvieron impredecibles y los centros de distribución estaban desincronizados. Las áreas de finanzas, compras, logística y ventas hablaban lenguajes distintos dentro del mismo sistema. 

 

Ecos financieros y reputacionales 

Mission Produce no solo sufrió pérdidas económicas directas, sino que también experimentó un impacto reputacional significativo. La empresa cotiza en una bolsa de valores internacional y sus resultados financieros de ese trimestre provocaron reacciones negativas en los mercados. La falta de control sobre los costos operativos y la transparencia en sus procesos dejó dudas entre inversionistas y analistas.

 

Adicionalmente, los ajustes que tuvo que implementar para contener el desastre incluyeron contratación de recursos externos, parches de emergencia en módulos críticos del ERP y un replanteamiento de su estrategia digital.

 

Lecciones desde el abismo de la logística

  1. ERP genérico, problema específico: Implementar una solución sin adaptarla a la dinámica de productos frescos fue un error estructural. No todos los ERPs pueden manejar flujos de productos con vida útil tan corta y necesidades de trazabilidad tan exigentes.
  2. Subestimación de la complejidad: La empresa no dimensionó el reto que implicaba integrar el nuevo sistema con sus operaciones globales. Faltó análisis de riesgos y pruebas piloto robustas antes del despliegue completo.
  3. Falta de gestión del cambio: La adopción forzada del nuevo sistema sin una preparación cultural ni capacitación funcional derivó en confusión, rechazo y descoordinación.
  4. Dependencia total de terceros: Confiar ciegamente en un socio tecnológico sin capacidad de monitoreo y gobierno interno llevó a una pérdida de control del proyecto. 

Epílogo con sabor amargo 

El caso de Mission Produce no es una historia aislada, sino un recordatorio: los nombres grandes no garantizan implementaciones exitosas. La marca del ERP y la consultora global son pesos pesados del sector, no pudieron evitar que el ERP se convirtiera en una pesadilla tropical. Y cuando el producto es tan sensible como un aguacate maduro, cada error se multiplica.

 

Esta historia es una lección sobre lo que sucede cuando la transformación digital se aborda sin estrategia, preparación ni contexto.

Publicado por Víctor Alonso Martínez, CEO de Veyron en 08/05/2025 em Artículo

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.