Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

La IA es fundamental para la estrategia del 86% de las empresas

Publicado por Redacción Portal ERP México en 30/06/2025 en Noticias Tech

Compartir:

Estudio de Qlik subraya la urgencia para que las organizaciones cierren la brecha entre la ambición de la IA y los resultados reales.

Mike Capone, CEO de Qlik. Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

Qlik publicó los hallazgos de una nueva encuesta que revela una brecha significativa entre la importancia estratégica casi universal que se le da a la IA y los desafíos persistentes que enfrentan las organizaciones para realmente ponerla en operación. En medio de la creciente presión de los inversores por retornos medibles de las inversiones en IA, los datos subrayan la creciente urgencia de convertir la ambición de la IA en resultados tangibles.

 

La encuesta, realizada en abril de 2025 a 500 líderes empresariales, destaca que:

  • Casi el 87% de los encuestados describe la ejecución con IA como algo que ya no es opcional, sino fundamental para su estrategia competitiva.
  • Alrededor del 74% reporta que los costos de infraestructura, los silos de datos desconectados o la ingesta lenta de datos son sus mayores barreras para escalar la IA de manera efectiva.
  • 7 de cada 10 organizaciones que luchan con la integración de datos citan específicamente las cadenas de herramientas complejas y las fuentes de datos fragmentadas como sus principales obstáculos.

Te recomendamos: Mala preparación de datos retrasa ambiciones de IA, marca estudio de IDC

 

La urgencia en torno a la ejecución de la IA es particularmente pronunciada entre los ejecutivos más jóvenes. La encuesta encontró que el 99% de los líderes de entre 25 a 34 años ven la automatización proactiva como crítica para el éxito empresarial, en comparación con el 83% de los ejecutivos de 55 años o más. Además, los profesionales más jóvenes (de 35 a 44 años) tienen casi el doble de probabilidades que sus contrapartes mayores (más de 55 años) de expresar confianza total en los conocimientos generados por la IA (48% frente a 24%).

 

"Las organizaciones reconocen claramente que la mera inversión en IA es insuficiente; lo que importa ahora es obtener resultados tangibles. Sin embargo, como subraya nuestra investigación, el camino hacia la IA en producción sigue bloqueado por obstáculos persistentes: costo, complejidad y fragmentación de datos. Se debe cerrar esta brecha para habilitar lo que realmente importa: clientes que utilizan la IA para resolver problemas reales, a escala real, ahora mismo", destaca Mike Capone, CEO de Qlik.

 

La encuesta destaca una brecha de confianza significativa dentro de los rangos organizacionales: el 88% de los ejecutivos expresan al menos una confianza moderada en los conocimientos de la IA, pero la confianza total y lista para auditoría cae al 42%. En particular, los ejecutivos de C-suite tienen un 31% más de probabilidades que los directores de expresar confianza total en los conocimientos impulsados por la IA (48% frente a 37%). "Cerrar la brecha de ejecución de la IA requiere más que aspiración; exige soluciones prácticas que simplifiquen la integración de datos, garanticen la gobernanza y empoderen una mejor toma de decisiones", continuó Capone.

 

La investigación fue realizada por Censuswide, entre una muestra de 500 tomadores de decisiones senior de negocios y tecnología (director+) involucrados en estrategia de datos, adopción de IA, ejecución de análisis y transformación digital.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 30/06/2025 em Noticias Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.