La nueva agenda del CFO: finanzas touchless para agilizar el negocio
Publicado por Adrián Durán, VP Sénior y Director del área de aplicaciones para Oracle América Latina en 02/07/2025 en ArtículoEl CFO moderno lidera mucho más que las finanzas. Lidera la transformación digital del negocio desde el núcleo operativo.
Adrián Durán, VP Sénior y Director del área de aplicaciones para Oracle América Latina. Foto: LinkedIn. Portal ERP México.
El rol del CFO o director financiero ha evolucionado profundamente en los últimos años. De ser el guardián del cumplimiento normativo y la eficiencia operativa, se ha convertido en un arquitecto estratégico del crecimiento, un socio en la transformación y un líder esencial en la toma de decisiones. En este nuevo escenario, las finanzas autónomas, sin contacto o touchless, impulsadas por inteligencia artificial (IA), automatización avanzada e integración de datos en plataformas como el ERP, marcan el comienzo de una nueva era.
Esta transformación va más allá de la simple eliminación de tareas manuales. Implica una redefinición completa de las operaciones financieras y del rol humano en el área. Con el avance de las plataformas inteligentes y los llamados agentes, impulsados ??por IA que operan de forma autónoma, las empresas ahora pueden automatizar todo, desde la validación de documentos hasta la conciliación contable en tiempo real. Al centralizar la información en el ERP y combinarla con recursos analíticos avanzados, se crea un entorno donde los datos no solo se almacenan, sino que también impulsan decisiones estratégicas con agilidad y soporte.
Artículo relacionado: Oracle Cloud ERP adopta IA para mejorar el futuro de las finanzas
Ya se están desarrollando casos concretos. Soluciones como Oracle Cloud ERP incorporan agentes digitales capaces de leer, validar, corregir y procesar facturas automáticamente, reduciendo errores tipográficos y generando los documentos contables necesarios. Al mismo tiempo, agentes especializados pueden conciliar libros contables, detectar anomalías y preparar asientos sin intervención humana. Todo esto en un entorno en la nube, que proporciona trazabilidad y visibilidad total en tiempo real, factores esenciales para tomar decisiones fiables.
Sin embargo, el secreto de esta evolución no reside solo en la tecnología, también en el liderazgo. Los CFO deben adoptar una mentalidad orientada al cambio: ver la automatización como una plataforma para la innovación y no como una amenaza para el talento humano. Esto requiere rediseñar procesos, desarrollar nuevas habilidades, reformular indicadores y promover una cultura que valore la colaboración entre el juicio humano y el poder de la IA.
La automatización también está transformando el perfil de los equipos financieros. Surgirán roles como arquitectos de procesos, analistas de datos financieros y especialistas en transformación digital. La combinación de habilidades técnicas, pensamiento analítico y visión empresarial se vuelve esencial. Y a medida que el departamento financiero se posiciona como fuente de inteligencia predictiva, aumenta su influencia en las decisiones estratégicas.
Además, este cambio no solo afecta al sector contable: mejora el flujo de información hacia las áreas comerciales, el consejo de administración y los inversores. Cuando los datos son consistentes, centralizados y visualizados en tiempo real a través de ERP, los líderes pueden anticipar escenarios, optimizar recursos y acelerar la ejecución con base en información confiable.
El CFO moderno lidera mucho más que las finanzas. Lidera la transformación digital del negocio desde el núcleo operativo. Y, en un contexto donde el tiempo, la precisión y la adaptabilidad son esenciales, contar con procesos autónomos y una única fuente de información a través de ERP deja de ser una ventaja para convertirse en una necesidad competitiva.
Las finanzas sin fricciones ya son una realidad. Y quien esté a la vanguardia de este proceso definirá el nuevo estándar de excelencia empresarial.