Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

NTT DATA abre Security Operations Center (SOC) en México

Publicado por Redacción Portal ERP México en 27/06/2025 en IT Security

Compartir:

El SOC de México opera 24 horas los 365 días del año, con un equipo de expertos en ciberseguridad e inteligencia de amenazas.

Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

Las tecnologías emergentes están transformando la ciberseguridad, cada vez con ataques más sofisticados y desafíos para las organizaciones. En respuesta de ello y para garantizar un alto rendimiento en la gestión de la seguridad y el combate de amenazas, NTT DATA abre su Security Operations Center (SOC) en México.

 

Funcionando como la primera línea de defensa contra ciberataques, operando 24 horas los 365 días del año, con un equipo de expertos en ciberseguridad e inteligencia de amenazas. Con ayuda de las tecnologías más avanzadas, como Inteligencia Artificial, GenAI y automatización, detecta, analiza y responde en tiempo real a cualquier amenaza, reduciendo los riesgos, garantizando la continuidad y resiliencia del negocio según sea su necesidad. NTT DATA colaborará con otros expertos tecnológicos, como CISCO, Palo Alto, Splunk y Claroty.

 

“Los SOC son fundamentales para la seguridad de las empresas. Su precisión es clave para la detección temprana de ataques y su mitigación. Abarcan desde la infraestructura on premise, hasta el OT y cloud. Por ello, las expectativas sobre los Centros de Operaciones de Seguridad aumentan a medida que el mundo digital se expande y las amenazas se hacen más sofisticadas”, explica María Pilar Torres, Head of Cybersecurity NTT DATA Iberia y Latam.

 

Te recomendamos: Ciberresiliencia, la llave para garantizar la continuidad del negocio

 

De acuerdo con información otorgada por la compañía, tan solo en América Latina a diario se reciben 230 mil ciberataques, muchos de ellos ransomware con pérdidas de 1 a 4 mil millones de dólares tan sólo en medianas y grandes empresas. Además, recuperar la normalidad operacional tarda tres meses; sea cual sea el segmento de negocio.

 

“El SOC perimte que las empresas puedan establecer defensas cibernéticas más eficientes y se adapten a un entorno de seguridad que cambia rápidamente con las tecnologías emergentes. Lo que permitirá una respuesta más rápida, coordinada y efectiva ante incidentes cibernéticos”, indica Cristhian Atristain, Head of Cybersecurity de NTT DATA México.

 

Por su parte, Roger Villarreal, Cybersecurity Director de NTT DATA México agregó: "Hoy, más que nunca, es importante tener una estrategia de ciberseguridad y con ayuda del SOC los técnicos se podrán enfocar en problemas más complejos, mejorando la detección y respuesta ante incidentes. Aunado a ello, la colaboración global entre organizaciones también es clave para aumentar el nivel de anticipación”.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 27/06/2025 em IT Security

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.