Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Dynatrace lanza plataforma de tercera generación con inteligencia autónoma

Publicado por Redacción Portal ERP México en 01/08/2025 en Noticias Tech

Compartir:

Las nuevas capacidades nativas de la nube, de observabilidad, de IA y de gestión de registros simplifican las operaciones y aceleran la innovación

Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

Dynatrace presentó los avances de la plataforma Dynatrace de tercera generación con la que ofrece una nueva era de observabilidad al combinar analítica, IA y automatización para impulsar el progreso hacia la inteligencia autónoma, ayudando a las organizaciones a convertir los datos en decisiones para acciones inteligentes inmediatas.

 

Dynatrace aborda las demandas de entornos empresariales grandes, dinámicos y complejos, redefiniendo la observabilidad para extenderla más allá de los insights e impulsar automatizaciones en TI, la nube, la seguridad y los negocios. Dynatrace ofrece IA hypermodal -generativa, causa y predictiva-, aunada a nuestro núcleo Grail, más la capa de automatización y otros componentes, permite a las organizaciones que todos los datos sean gestionados por todos los equipos, brindando todas las posibilidades. Hoy, ya no es suficiente monitorear, hay que dar el siguiente paso a la observabilidad end-to-end con insights de contexto para los negocios y que sea una propuesta de alto valor para los directores C Level”, indicó Adriana Armas, Directora Regional Metro de Dynatrace México.

 

Te puede interesar: El Puerto de Liverpool mejora sus canales digitales con Dynatrace

 

Nuevas capacidades disponibles en la plataforma de tercera generación 

En la economía digital actual, las empresas se enfrentan a una explosión de datos en arquitecturas nativas de la nube, sistemas distribuidos y aplicaciones basadas en IA. En el núcleo de la plataforma de tercera generación de Dynatrace se encuentra Grail, un data lakehouse de procesamiento paralelo masivo que unifica la observabilidad, la seguridad y los datos empresariales. En combinación con el análisis y la automatización impulsados por IA de Dynatrace, las empresas transforman la telemetría en insights de negocio precisos y acciones inteligentes y automatizadas en toda la organización. 

 

Las nuevas capacidades de la plataforma de observabilidad Dynatrace priorizan operaciones fluidas en entornos híbridos multicloud para impulsar resultados de negocio medibles. Entre los avances más recientes se incluyen:

 

Aceleración de la nube nativa y de la IA nativa para el desarrollo

  • Los desarrolladores pueden ingerir y analizar fácilmente datos de arquitecturas sin servidor y en la nube mediante acceso de autoservicio.
  • El servidor MCP de Dynatrace permite a los desarrolladores incorporar datos de observabilidad en tiempo real directamente en sus flujos de trabajo de desarrollo asistidos por IA para informar mejor los diseños, reforzar la seguridad o depurar problemas sin salir de su entorno de desarrollo.

Operaciones preventivas impulsadas por IA Agéntica

  • El análisis y la remediación automatizados de la causa raíz de Davis AI se amplían para incluir capacidades de IA de tipo agente para operaciones preventivas y remediación automática en escenarios complejos que involucran a varios equipos.
  • Davis CoPilot permite a los profesionales utilizar una interfaz de lenguaje natural para acelerar el análisis avanzado, crear fácilmente flujos de trabajo o paneles de control e integrarse con otras tecnologías y soluciones.

Nueva experiencia de gestión de registros

  • Dynatrace amplía sus capacidades para analizar todos los registros instantáneamente a través de mejoras en la aplicación Registros y mediante la participación y las explicaciones de Davis CoPilot, desbloqueando conocimientos y respuestas que antes estaban ocultos en sus datos.
  • Se presentan opciones de precios flexibles, con modelos basados tanto en retención como en uso, y almacenamiento siempre activo hasta por 10 años de retención.
  • Dynatrace logra una ingesta y gestión a escala de petabytes por día, lo que permite a las empresas gestionar registros de toda la empresa a escala con un análisis de contexto sencillo y automático. La nueva y segura recopilación de registros de Kubernetes simplifica la configuración para entornos nativos de la nube, eliminando la sobrecarga y el trabajo de las soluciones legadas con complejos silos de telemetría, niveles de almacenamiento, índices y definiciones de esquema.
Publicado por Redacción Portal ERP México en 01/08/2025 em Noticias Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.