La IA está replanteando las estrategias de Transformación Digital: ManageEngine
Publicado por Karina Rodríguez Peña en 17/07/2025 en NoticiasDe acuerdo con el CEO de ManageEngine, los líderes empiezan a darse cuenta de que si usan la IA correctamente, sus negocios podrían crecer en ventas, competencia, productividad.
Rajesh Ganesan, CEO de ManageEngine. Foto: Karina Rodríguez, Portal ERP México.
Se realizó la séptima edición de la User Conference de ManageEngine en México, donde la compañía se enfocó en la evolución que ha llevado a la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios, pasando de ser una tendencia en explorción, a la adopción inevitable por parte de las empresas. Además, la compañía destacó la importancia de la gestión de las TI en un contexto donde la visibilidad y la seguridad son factores esenciales para el éxito.
“Siempre hablamos de transformación digital, pero debemos tener bien claro que no se trata de un plan o proyecto, es un proceso que está en constante evolución, y en esta nueva oleada, la Inteligencia Artificial debe estar aplicada en toda la organización. Ya hemos superado la etapa de simple moda; hoy en día la IA ofrece muchos beneficios”, comentó Rajesh Ganesan, CEO de ManageEngine en entrevista para Portal ERP México.
De acuerdo con el ejecutivo, la IA llegó al mundo de los negocios para convertirse en la nueva norma, donde las empresas están empezando a integrar en sus procesos de transformación digital, corriendo en proyectos reales para acceder a una serie de beneficios en torno a productividad, agilidad y toma de decisiones informadas.
Sin embargo, destacó que como cualquier transformación ambiciosa, requiere que los líderes y equipos de trabajo tomen en cuenta la tolerancia al riesgo. “Se requiere de tiempo y paciencia; hay que ser resilientes, tomar en cuenta que seguramente se fracasarán muchas veces, pero es importante entender que no hay que rendirse, hay que saber ajustarlo hasta hacerlo eficiente”, destacó el CEO de ManageEngine.
Te recomendamos: Rajesh Ganesan, Presidente de ManageEngine: ¿Cómo lograr la madurez digital?
Inteligencia artificial, la fuerza que respalda la Transformación Digital
De acuerdo con el CEO de ManageEngine, a pesar de que el grado de madurez digital en México sigue avanzando lento, se está dando un cambio de mentalidad en los líderes, estando más abiertos al cambio, impulsado principalmente por la IA, que funciona, según describe, como una fuerza que sostiene la transformación digital de cualquier empresa, teniendo consciencia de los beneficios que aporta.
“Los líderes empiezan a darse cuenta de que si usan la IA correctamente, sus negocios podrían crecer en ventas, competencia, productividad y más, y son beneficios que se obtienen en muy poco tiempo, no es como otras tecnologías que teníamos que esperar incluso años para ver un ROI. Sin embargo, deben estar conscientes de que implementar IA no es magia, es un proceso digital que requiere madurez”, destacó.
El ejecutivo remarca que la evolución de los modelos de IA ha permitido tener empleados digitales que trabajan de la mano de los humanos para eficientar sus labores, mismos que están integrando a su plataforma. “En ManageEngine hemos integrado IA desde 2013 bajo LLM, pero nos dimos cuenta de que, a pesar de ser útil, era muy limitada. Hemos trabajado en ella hasta llegar a los grandes beneficios que se ofrecen hoy, donde la IA puede ser tu técnico, analista de seguridad, analista de datos, experto en marketing y más, todo por sí sola”.
Datos, clave para una estrategia de IA correcta
Otro de los temas destacados para poder correr una IA realmente de valor para las compañías es eliminar los silos de datos, fundamental para habilitar una sólida estrategia, esto incluye agilizar los procesos pertinentes y garantizar que estén sincronizados.
Sin embargo, según el ejecutivo, aún existen muchas compañías que empiezan a correr modelos de IA sin invertir en una plataforma sólida que elimine esta fragmentación. “Para implementar IA correctamente se necesita una plataforma de datos sólida, porque la IA no es magia, es calidad, limpieza e integridad de datos. Una vez hecho esto, podrán aprovechar al máximo la IA”, destacó.
México, mercado estratégico para ManageEngine
Por último, Rajesh Ganesan, CEO de ManageEngine destacó el papel que representa México para la estrategia global de esta división de Zoho. “México es un país estratégicamente importante para nosotros. Empezamos a operar aquí en 2005, tenemos clientes que llevan más de 18 años con nosotros, esto nos motiva a seguir adelante e innovando para su beneficio, apoyándolos en su desarrollo y expansión”, destacó.
A corto plazo, las inversiones de la compañía se enfocarán en dos puntos: mejora continua de los productos, especialmente con más modelos de IA y una escucha constante de los clientes; y seguridad y cumplimiento.
“En temas de gestión, ManageEngine cuenta con un amplio portafolio, pero la ciberseguridad y el cumplimiento son áreas de enfoque para los próximos 6 o 12 meses en cuanto a producto. En cuanto al negocio, estamos creciendo localmente y regionalmente. En Latinoamérica, tenemos nuestra oficina base en Colombia, pero en México buscamos incorporar más personas. Esta es una región con un gran potencial”, finalizó el CEO de ManageEngine.