Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Resiliencia de datos, factor estratégico para la continuidad del negocio

Publicado por Redacción Portal ERP México en 11/09/2025 en IT Security

Compartir:

El 30% de los CIOs creen que sus organizaciones están por encima del promedio en resiliencia de datos, a pesar de que investigación de Veeam detecta que únicamente el 10% están realmente preparadas.

Foto: Portal ERP México.

 

De acuerdo con el informe “Del riesgo a la resiliencia: Tendencias de ransomware y estrategias proactivas para 2025 en LATAM”, de Veeam Software, el 69% de las organizaciones a nivel global sufrieron ataques en el último año, evidenciando la urgencia de medidas de defensa más efectivas. Aunque en Latinoamérica el 84% señalaron sentirse preparadas o completamente preparadas antes de un ataque, la cifra disminuyó un 25%, lo que muestra que sólo el 63% mantuvieron esa confianza después de un ataque.

 

Ante este escenario, Veeam destaca el papel de la resiliencia de datos como un factor estratégico para la continuidad del negocio. "Nuestro objetivo es ayudar a empresas de todos los tamaños a transformar la resiliencia de datos en una ventaja competitiva. Estar preparados significa no sólo protegerse contra incidentes, sino garantizar la continuidad de las operaciones en cualquier situación", afirma Carlos Ortiz, Country Manager de Veeam en México.

 

Por ello, la compañía dio a conocer su Modelo de Madurez de Resiliencia de Datos (DRMM), investigación realizada en conjunto con McKinsey, la cual muestra que 30% de los CIOs creen que sus organizaciones están por encima del promedio en resiliencia de datos, mientras que la investigación detecta que únicamente el 10% están realmente preparadas. Este error de cálculo se convierte en una preocupación para las empresas, ya que el mismo reporte señala que el tiempo de inactividad de TI cuesta a las empresas de Global 2000 más de $400,000 millones de dólares anualmente, con $200 millones de dólares en pérdidas por empresa debido a interrupciones, daños reputacionales y disrupción operativa.

 

Te puede interesar: La era de culpar a los CISO termina: comienza la responsabilidad corporativa

 

“La resiliencia de los datos es hoy más esencial que nunca para la continuidad de las organizaciones, aunque muchas operan sin plena conciencia de su vulnerabilidad,” señaló Ortiz. “DRMM es mucho más que un modelo: es un llamado a la acción, diseñado para empoderar a los líderes empresariales con las herramientas y conocimientos necesarios para transformar la seguridad en resiliencia. Nuestro objetivo es que las empresas comiencen a proteger sus datos con la misma determinación con la que cuidan sus ingresos, sus equipos, sus clientes y la reputación de su marca".

 

Tanto el estudio como el DRMM se dieron a conocer en el marco del VeeamON Tour México, donde la compañía destacó la importancia de cinco pilares para la continuidad del negocio: respaldo, recuperación, seguridad, portabilidad e inteligencia de datos.

 

Publicado por Redacción Portal ERP México en 11/09/2025 em IT Security

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.