88% de los ejecutivos se sienten cómodos utilizando IA para viajes de negocios
Publicado por Redacción Portal ERP México en 25/07/2025 en NoticiasDe acuerdo con estudio de SAP Concur, a medida que las empresas adoptan la IA, los viajeros de negocios buscan apoyo para facilitar la transición.
Foto: Portal ERP México.
La adopción de la IA se está acelerando, así lo destaca la séptima encuesta anual SAP Concur Global Business Travel Survey que analiza cómo los viajeros de negocios y gestores de viajes aprovechan esta tecnología emergente. Para esta edición, se consultó por primera vez, también a los CFO.
Entre los resultados se destaca que casi nueve de cada diez viajeros de negocios a nivel mundial (88%) afirman sentirse cómodos utilizando la automatización impulsada por IA para algunos aspectos de sus viajes de negocios, como reservar, volver a reservar o gestionar gastos, aunque existe una diferencia en los niveles de comodidad según el momento en que la utilizan.
A nivel mundial, los niveles de comodidad son mayores entre los viajeros de la Generación Z (95%) y los millennials (91%), en comparación con los de la Generación X (78%) y los baby boomers (65%).
Más de dos de cada cinco viajeros de negocios a nivel mundial (44%) se sienten cómodos utilizando la IA para volver a reservar o hacer cambios antes de un viaje, y casi la misma cantidad (39%) se siente cómoda con que la IA seleccione las opciones de viaje durante la reserva inicial. Un número ligeramente menor de viajeros a nivel mundial (31%) se siente cómodo utilizando la IA para volver a reservar o hacer cambios durante un viaje.
Te puede interesar: Viajeros de negocio mexicanos buscan apoyo tecnológico: SAP Concur
Asimismo, los gestores de viajes a nivel mundial también se sienten más cómodos si los viajeros utilizan la IA antes de viajar. El 67 % considera que es adecuado que los viajeros la utilicen para cambiar de reserva o realizar cambios antes del viaje, en comparación con el 57 % que se muestra cómodo con esta práctica durante el viaje. Un porcentaje casi igual de viajeros de negocios (30 %) y gestores de viajes (28 %) se muestran cómodos con el uso de IA para completar los informes de gastos después del viaje.
Las reservas con IA siguen siendo una experiencia nueva para los viajeros de negocios, por lo que no sorprende que muchos se inclinen por las opciones tradicionales. Sin embargo, SAP Concur prevé que esto cambie a medida que aumente la capacitación de los empleados y aumente la comodidad.
Al preguntarles sobre su experiencia de reserva preferida, el 33 % de los viajeros de negocios a nivel mundial afirma preferir revisar manualmente todas las opciones disponibles para elegir las que desean. Esta práctica es especialmente preferida por la generación X (40%) y los baby boomers (42%). El 29% prefiere trabajar con un agente de viajes y el 21 % prefiere seleccionar opciones según las recomendaciones de un compañero.
El 17% de los encuestados prefiere una lista de opciones elaborada con IA según sus preferencias y necesidades. Esta práctica es más popular entre la generación Z y los viajeros millennials (ambos con un 19 %) que entre la generación X (13 %) y los baby boomers (5%).
Los gestores de viajes también están interesados en incorporar componentes con IA en sus herramientas de reserva. Casi la mitad (48%) desearía que la IA automatizara tareas repetitivas, pero considera que no debería utilizarse para todas las tareas.
A medida que las empresas adoptan la IA, los viajeros de negocios buscan apoyo para facilitar la transición
Para sentirse cómodos utilizando las opciones basadas en IA para reservar viajes, los viajeros quieren garantías de que sus datos personales estarán protegidos (45%) y de que las herramientas no generarán sesgos potenciales (36%). Casi dos de cada cinco (39%) desean recibir formación de la empresa sobre su uso, mientras que el 29% desea asegurarse de no sufrir repercusiones si las reservas sugeridas por la IA infringen las políticas de la empresa.
La necesidad de formación en IA es evidente en más aspectos que solo la reserva de viajes: los empleados pueden necesitar un recordatorio sobre el uso responsable de los gastos.
Existe consenso entre los encuestados en que es probable que los empleados utilicen la IA para intentar falsificar gastos o recibos de viaje. Esta opinión la comparten el 67% de los CFO, el 78% de los gestores de viajes y el 55% de los viajeros de negocios. Algunos afirman saber con certeza que esto está sucediendo, incluyendo el 9% de los CFO, el 10% de los gestores de viajes y el 10% de los viajeros de negocios. Generacionalmente, más viajeros de la Generación Z (11%) y la Generación del Milenio (12%) saben que esto está sucediendo, en comparación con el 8% de la Generación X y el 4% de los viajeros de la generación del baby boom.
Si se utilizara IA para automatizar la aprobación de informes de gastos, más de la mitad (55%) de los CFO esperaría que detectara más errores y posibles fraudes que sus equipos actualmente. Sin embargo, el 45% afirma estar preocupado por la posibilidad de que se cuelen más errores y fraudes no detectados.
Las preocupaciones de los directores financieros son válidas, ya que, si bien más viajeros de negocios a nivel mundial (56%) afirman que sería más fácil engañar al equipo de aprobación de su empresa con gastos no permitidos o de "zona gris", el 44% cree que sería más fácil engañar a una plataforma de aprobación basada en IA.
“Los viajes de negocios están a punto de experimentar una rápida transformación gracias a los avances en IA. Estamos sentando las bases con soluciones basadas en IA, diseñadas con los más altos estándares de seguridad y ética, para garantizar que estas herramientas estén disponibles para los clientes a medida que aumente su comodidad y puedan obtener beneficios de productividad”, aseveró Chris Juneau, vicepresidente sénior y director de Marketing de Producto de SAP Concur.